En clase de Economía el tema de si somos o no "buenos por naturaleza" quedó algo incompleto y el debate se quedó a medias por falta de tiempo. Para aquellos que os interese, os dejo un fragmento de un libro interesante; quien quiera subir nota, que responda a las tres cuestiones que planteo y me envie un mail a geohistoria23@gmail.com (fecha tope, martes 2 de octubre 2012)
“Todo está bien al salir de las manos del
autor de las cosas: todo degenera entre las manos de hombre. Fuerza a una
tierra a nutrir las producciones de otra; a un árbol a llevar los frutos de
otro. Mezcla y confunde los climas, los elementos, las estaciones. Mutila a su
perro, a su caballo, a su esclavo. Transforma todo, desfigura todo: ama la
deformidad, los monstruos; no quiere nada tal como lo ha hecho la naturaleza, ni
siquiera al hombre: necesita domarlo para él, como a un caballo de picadero;
necesita deformarlo a su gusto como a un árbol de su jardín.”
1. ¿Quién es el autor del libro al que pertenece este texto y en qué año lo escribió? ¿De qué corriente cultural es representante?
2. Según el texto, ¿quién es el culpable de la "degeneración" del ser humano? ¿Por qué y cual es su estado ideal?
3. Opinión personal, ¿estás de acuerdo en que el ser humano "está bien" (es bueno por naturaleza) al nacer y que es la "sociedad" la que le corrompe? Justifica tu respuesta.