Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

1ºBACH ECONOMÍA Tema 2. Documental "Historia de las cosas"

#economiagumiel

La historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios.El documental, puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está escrito y narrado por Annie Leonard, y patrocinado por la Tides Foundation y la Funders Workgroup for Sustainable Production and Consumption, con Free Range Studios para producir el film.1 De acuerdo con el sitio, ya hay más de 12 millones de personas que vieron el documental en línea, y además se ha proyectado en miles de escuelas, lugares de culto, eventos comunitarios y de negocios alrededor del mundo.
El documental de 20 minutos presenta una visión crítica de la sociedad consumista. Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo más sostenible y justo. El documental se dividide en 7 capítulos: Introduction(Introducción), Extraction (Extracción), Production (Producción), Distribution (Distribución), Consumption (Consumo), Disposal (Residuos) , yAnother Way (Otro camino).5

El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación.

Su tesis principal es: No es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito.

Fuente: Wikipedia (artículo completo aquí)

Página oficial documental:http:/storyofstuff.org/



miércoles, 21 de enero de 2015

1ºBACH Economía Documental "PLANETA ZARA" + Actividades

#tema5economia

Inditex es la empresa española con más éxito en el mercado internacional. En 1975 Zara inauguró la primera tienda en La Coruña. Creada por el gallego Amancio Ortega, ha extendido su presencia por las más importantes capitales del mundo. Este documental muestra las interioridades de uno de los mayores fenómenos empresariales de las últimas décadas. 

A continuación:
- El documental 
- Trabajo para casa









jueves, 16 de enero de 2014

2ºESO Monólogo Manu Sanchez "La Reconquista"


¿Eres capaz de diferenciar la parte histórica 
de la parte humorística? 

¿Qué partes del monólogo exagera y utiliza 
referencias de otras épocas?

2ºESO El Cid, mito y realidad


Rodrigo Díaz de Vivar, "El Cid", fue un personaje histórico muy importante en el período de la Reconquista. 
Su figura ha sido mitificada y criticada durante siglos y vosotros tendréis que juzgar a través de los siguientes documentos su verdadera biografía. 
Primero debéis de contestar a unas preguntas básicas y después en cada documento las preguntas específicas. 
Podéis enviarme las respuestas en un documento a mi mail (geohistoria23@gmail.com) o entregarlo por escrito.

PREGUNTAS BÁSICAS:
1. Año y lugar de nacimiento y muerte. 
2. ¿En qué época vivía?
3. ¿Qué significa "Corte" en la Edad Media?
4. ¿Quiénes son los juglares?
5. ¿Con quién se educó El Cid?
6. ¿Cómo se llamaba su caballo? ¿Y su espada?
7. ¿Qué pasó cuando murió el rey Fernando I? ¿Quién fue el nuevo rey?
8. ¿Qué fue el juramento de Santa Gadea?
9. ¿Con quién se casó El Cid?
10. ¿Por qué desterraron al Cid?

1. AUDIO
Este es el audio que hemos escuchado hoy en clase, del programa de radio "La rosa de los vientos" de Juan Antonio Cebrián. 
Ir a descargar
http://www.ivoox.com/pasaje-historia-el-cid-campeador_md_273975_1.mp3

11. ¿Cómo cuenta el narrador la vida de El Cid? ¿Te parece objetivo? Justifica tu respuesta. 
2. MÚSICA
Esta es la canción "Legendario" de Tierra Santa (las imágenes son de la película "El Cid" -1961-)
12. Analiza las palabras que utiliza el grupo y cómo se refiere al Cid y a sus enemigos, ¿qué te parecen? ¿Es objetivo? ¿Qué valores pretende destacar? Justifica tu respuesta. 
3. CINE
Este es un fragmento de la película "El Cid" de Anthony Mann (1961).


13. Observa las imágenes y analiza cómo se muestran las figuras de Ben Yusuf y el Cid respectivamente. ¿Qué diferencias encuentras? ¿Qué piensas que opinaba el director de ellos? ¿Es objetivo con su enfoque? Justifica tus respuestas. 
4. NOVELA GRÁFICA /CÓMIC

El Cid (cómic historia) from Geohistoria23
14. ¿Qué similitudes encuentras entre este documento y el audio escuchado en clase? ¿Es más o menos objetivo que aquél? Justifica tu respuesta. 
5. DIBUJOS ANIMADOS

15. Después de ver las imágenes, compáralas con el fragmento de la película del Cid. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Justifica tu respuesta. 
6. LITERATURA


El cantar del MIO CID (castellano moderno) from Geohistoria23
16. ¿Qué es un cantar de gesta? ¿Qué es un poema épico? Lee algunas líneas de estas obras y opina brevemente sobre la forma de escribir y referirse al Cid como personaje histórico, ¿te parece objetivo? Justifica tu respuesta. 
17. OPINIÓN PERSONAL. Después de tanta información, ¿qué opinas del Cid? ¿Cuál es su verdadera importancia como personaje histórico?

2ºESO La Repoblación y los Reinos Cristianos





2ºESO Documentales de la formación de los reinos cristianos en la península Ibérica, ¿Reconquista?



Breve resumen del desarrollo de la conquista de la península Ibérica por los reinos cristianos.

viernes, 13 de diciembre de 2013

1ºBACH Economía Documental "PLANETA ZARA" + Actividades


Inditex es la empresa española con más éxito en el mercado internacional. En 1975 Zara inauguró la primera tienda en La Coruña. Creada por el gallego Amancio Ortega, ha extendido su presencia por las más importantes capitales del mundo. Este documental muestra las interioridades de uno de los mayores fenómenos empresariales de las últimas décadas. 

A continuación:
- El documental 
- Trabajo para casa









jueves, 14 de noviembre de 2013

2º ESO Muchachada nui y la Edad Media

Aquí os dejo el fragmento de los cómicos de Muchachada nui...

¿Podéis identificar los temas reales y los ficticios que se tratan en las distintas conversaciones?

¿Podéis identificar los distintos grupos sociales y los estamentos a los que pertenecen los distintos personajes?

jueves, 17 de octubre de 2013

1ºBACH ECONOMÍA Documental "La historia de las cosas" + Actividades

La historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios.El documental, puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está escrito y narrado por Annie Leonard, y patrocinado por la Tides Foundation y la Funders Workgroup for Sustainable Production and Consumption, con Free Range Studios para producir el film.1 De acuerdo con el sitio, ya hay más de 12 millones de personas que vieron el documental en línea, y además se ha proyectado en miles de escuelas, lugares de culto, eventos comunitarios y de negocios alrededor del mundo.
El documental de 20 minutos presenta una visión crítica de la sociedad consumista. Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo más sostenible y justo. El documental se dividide en 7 capítulos: Introduction(Introducción), Extraction (Extracción), Production (Producción), Distribution (Distribución), Consumption (Consumo), Disposal (Residuos) , yAnother Way (Otro camino).5
El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracciónproduccióndistribuciónconsumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación.
Su tesis principal es: No es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito.
Fuente: Wikipedia (artículo completo aquí)
Página oficial documental: http://storyofstuff.org/


Después de ver el documental en clase, este es el trabajo voluntario que podéis entregar (en mano o por mail) hasta el jueves 24 de octubre.

miércoles, 2 de octubre de 2013

2º ESO Los visigodos

Material para ampliar el tema de los VISIGODOS:

- Un mapa de finales del siglo V.
- Un test
- Dos vídeos (uno corto y un documental)

MAPA FINALES DEL SIGLO V TRAS EL FIN DE ROMA (476 d.C.)
TEST PARA PONER A PRUEBA VUESTROS CONOCIMIENTOS

VIDEOS DE LOS VISIGODOS

En este vídeo de 8 minutos, la mitad del tiempo nos hablan de los visigodos y la mitad de los musulmanes, tema que estudiaremos en el futuro.




Este documental de la serie "Memoria de España", explica cómo desaparece la provincia romana de Hispania y aparece el Reino Visigodo de Toledo. 

jueves, 25 de abril de 2013

Documental "La Humanidad: la historia de todos nosotros"


“Humanidad: La historia de todos nosotros” es una superproducción documental del History Channel, que se estrenó el 18 de noviembre de 2012. Al comienzo de cada capítulo, se narra que: No es una historia de nombres y fechas; es acción, lucha, heroísmo, peligro y adrenalina. Siglo por siglo, se narra la historia de la humanidad, entrelazando los sucesos históricos. 




Puedes ver los otros capítulos pinchando el enlace:


1.   Los inventores. http://teledocumentales.com/?p=7624
2.   Los hombres de hierro. http://teledocumentales.com/?p=7939
3.   El cristianismo. http://teledocumentales.com/?p=7941
6.   El Renacimiento. http://teledocumentales.com/?p=7977
7.   El nuevo mundo. http://teledocumentales.com/?p=7983
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...