martes, 14 de octubre de 2025

Reto 1 (Curso 2025-2026)

#retos23

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Reto 1: 

* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.

***Recuerda que para participar es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. Si todavía no has conseguido matricularte, puedes acudir al enigma 1 para conseguirlo. 

Observa el siguiente mapa: 
Localiza los cuatro puntos señalados en el mapa y contesta las siguientes preguntas: 
- Nombre del artista y de las obras
- ¿Qué tienen en común las cuatro piedras?
- De las cuatro obras, hay una que recuerda al prisionero 40338. Visita el lugar y con respeto, realiza una fotografía con algún objeto personal que vincule el sentido de la obra con la actualidad. 

domingo, 5 de octubre de 2025

Enigma 4 Curso 2025-2026

#enigmas23 

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Enigma 4: 

Observa la imagen y responde las cuestiones:



1) ¿A qué acontecimiento histórico hace referencia y en qué famoso cuadro se basa la viñeta?
2) ¿Quiénes son los dos protagonistas de la escena? ¿Quién es el autor del cómic?
3) ¿Qué papel tuvo el pueblo llano frente a los soldados?
4) ¿Cuánto costaría en euros actualmente poder disparar una vez según la viñeta?


*No olvides justificar cómo has conseguido la información. 

¡Suerte!

domingo, 28 de septiembre de 2025

Enigma 3 Curso 2025-2026

 #enigmas23 

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Enigma 3: 

Observa el vídeo y responde las cuestiones:

1) Busca el vídeo musical original y observa la primera escena: hay cuatro personas cantando frente a una columnata con una escultura de fondo, ¿cómo se llama la escultura y quién es su autor?

2) Con la última letra del nombre del apellido del escultor, indica el nombre de una de las primeras civilizaciones de la "América media".
 
3) ¿Cuál era el animal de culto de la civilización de la pregunta 2?

4) Año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2.
 
5) Número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata. 

6) Nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata. 

7) Nombre del compañero en "Barrio Sésamo" del nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata. 

8) Con el color de piel del nombre del compañero en "Barrio Sésamo" (del nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata), medalla del rival de España en el partido final del campeonato al que hace referencia el fragmento del vídeo musical.  

9) ¿En qué ciudad se jugó el partido al que hace referencia el fragmento del vídeo musical?

10) Con la última letra de la ciudad donde se jugó el partido al que hace referencia el fragmento del vídeo musical, #elemento14protones.

No olvides justificar cómo has conseguido la información. 

¡Suerte!

lunes, 22 de septiembre de 2025

Enigma 2 Curso 2025-2026

#enigmas23 

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Enigma 2: 

El nuevo profesor de Historia está un poco loco.

Afirma que existen aproximadamente 200 años de historia inventada en nuestro calendario, que se incluyen en la cronología pero que no han existido en el tiempo...¿pero será el tiempo astronómico?

¿Cómo es posible? 

Quizá haya que ir hasta el comienzo del error según esta hipótesis: el asesinato más famoso de la Historia. 

¿Tiene razón el nuevo profesor? 
¿En qué teoría se basan sus afirmaciones?

* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información. Si quieres usar cualquier IA, como chatGPT, al menos piensa bien qué y cómo preguntar, si te limitas a cortar y pegar difícilmente te dará resultados válidos. 

martes, 2 de septiembre de 2025

Enigma 1 Curso 2025-2026 ¡Primero del curso!

#enigmas23 

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Enigma 1: 

Para poder participar en la resolución de enigmas y retos y poder acceder a las recompensas, es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. 

El primer enigma consiste simplemente en conseguir matricularte. Para ello, accede al link con tu usuario y contraseña de Educamadrid...aunque te pedirá una contraseña especial de acceso, ¿cuál es? La fecha concreta posiblemente más famosa de la Edad Contemporánea y que contiene tres cifras correlativas. ¡Suerte!
* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.

viernes, 27 de junio de 2025

¡Felices vacaciones 2024-2025!

¡Felices vacaciones! Aunque supongo que ya nadie lee esto...seguimos manteniendo el blog en una especie de brindis al sol de cuando no había IA y los blogs eran hasta tecnológicos. 

De aquello apenas cada nada. Pero seguimos remando en el mejor trabajo del mundo. 

Me alegra ver las visitas y que el material aquí compilado como en un cajón desastre sigue siendo útil para alguien. Y aunque solo sea para publicar nuestros enigmas y retos, este blog seguirá con vida hasta que la plataforma lo permita. 

Volveremos en septiembre, ¿o no? 



lunes, 26 de mayo de 2025

Reto 9 (Curso 2024-2025)

 

 #retos23

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Reto 9: 

* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.

***Recuerda que para participar es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. Si todavía no has conseguido matricularte, puedes acudir al enigma 1 para conseguirlo. 

lunes, 19 de mayo de 2025

Enigma 25 Curso 2024-2025

#enigmas23 

Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación. 

IMPORTANTESólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?

Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente. 

Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23

¡Suerte!

Enigma 25: 

* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.

***Recuerda que para participar es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. Si todavía no has conseguido matricularte, puedes acudir al enigma 1 para conseguirlo. 
 

Observa las imágenes y contesta las preguntas: 

1. Grupo musical 
2. Cuadro de la historia de la pintura que inspira las portadas de los discos 
3. En el centro aparecen dos personas señalando cosas distintas. Explica quiénes son, qué señalan y por qué. 
4. Entre todos los personajes históricos que aparecen en la pintura, hay uno muy importante vestido de verde que está contando con los dedos cerca de Alejandro y Jenofonte, ¿quién es? Enumera alguno de sus libros más importante. 
5. En el cuadro aparece un filósofo llamado...¿Cuál es su nombre? ¿Dónde y cuándo nació?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...