Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
domingo, 16 de noviembre de 2025
Enigma 8 Curso 2025-2026
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 8:
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
lunes, 10 de noviembre de 2025
Reto 2 (Curso 2025-2026)
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Reto 2:
* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.
***Recuerda que para participar es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. Si todavía no has conseguido matricularte, puedes acudir al enigma 1 para conseguirlo.
Busca una estudiante que está asomada a un balcón en Alcalá de Henares; aunque no está leyendo la Gramática castellana parece muy concentrada.
Hazte una foto/selfie con ella para probar que la has encontrado.
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Retos 2025-2026
martes, 4 de noviembre de 2025
Enigma 7 Curso 2025-2026
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 7:
En 2006 se inauguró en Alcalá de Henares un mural pintado en la calle para conmemorar el IV centenario de uno de los mayores genios barrocos; aunque se basaba en su obra maestra, el autor optó por una versión futurista.
Investiga y responde las siguientes preguntas:
¿A qué autor barroco se refiere y cuál es la obra original?¿Cómo se llama el autor del mural?¿Qué mural lo sustituyó en 2017?
*No olvides justificar cómo has conseguido la información.
¡Suerte!
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
domingo, 26 de octubre de 2025
Enigma 6 Curso 2025-2026
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 6:
En clase está colgado el siguiente cartel:
1.- ¿Qué significado tiene? ¿Por qué crees que el profesor lo ha colgado en clase?
Fíjate especialmente en los dos últimos versos: ¿Estás de acuerdo son la afirmación? ¿Por qué?
2.- Hay unos números como título, ¿qué significan?
¿A qué acontecimiento histórico hacen referencia?
3.- El poema está extraído de un libro, ¿cómo se llama su autor? Además, forma parte de una serie de televisión, ¿cuál es su nombre?
***BONUS TRACK: SI SUMAS LOS SEIS DÍGITOS OBTENDRÁS UN CÓDIGO QUE PUEDE SERVIRTE PARA EL PRÓXIMO EXAMEN, ¿TE ACORDARÁS?
*No olvides justificar cómo has conseguido la información.
¡Suerte!
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
lunes, 20 de octubre de 2025
Enigma 5 Curso 2025-2026
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 5:
Observa las imágenes y responde las preguntas:
1) Ordena las tres fotografías según el acontecimiento histórico al que hacen referencia, NO A LA FECHA DE SU REALIZACIÓN. Explica brevemente el acontecimiento al que se refiere cada una.
2) Cada una de las fotografías tiene una leyenda o polémica asociada a su realización o uso posterior (dudas sobre su autenticidad, identidad protagonistas o uso político/comercial). Investiga las tres y explica brevemente la información obtenida.
3) Las tres fotografías fueron tomadas con el mismo tipo de cámara. ¿Qué marca era? ¿De dónde provenía su nombre?¿Por qué era popular entre los fotoperiodistas?
*No olvides justificar cómo has conseguido la información.
¡Suerte!
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
martes, 14 de octubre de 2025
Reto 1 (Curso 2025-2026)
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Reto 1:
* No olvides justificar tus respuestas y señalar cómo/dónde has conseguido la información.
***Recuerda que para participar es necesario estar matriculado en un curso del Aula Virtual. Si todavía no has conseguido matricularte, puedes acudir al enigma 1 para conseguirlo.
Observa el siguiente mapa:
- Nombre del artista y de las obras
- ¿Qué tienen en común las cuatro piedras?
- De las cuatro obras, hay una que recuerda al prisionero 40338. Visita el lugar y con respeto, realiza una fotografía con algún objeto personal que vincule el sentido de la obra con la actualidad.
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Retos 2025-2026
domingo, 5 de octubre de 2025
Enigma 4 Curso 2025-2026
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 4:
Observa la imagen y responde las cuestiones:
1) ¿A qué acontecimiento histórico hace referencia y en qué famoso cuadro se basa la viñeta?
2) ¿Quiénes son los dos protagonistas de la escena? ¿Quién es el autor del cómic?
3) ¿Qué papel tuvo el pueblo llano frente a los soldados?
4) ¿Cuánto costaría en euros actualmente poder disparar una vez según la viñeta?
*No olvides justificar cómo has conseguido la información.
¡Suerte!
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
domingo, 28 de septiembre de 2025
Enigma 3 Curso 2025-2026
Los #enigmas23 son trabajos voluntarios por los que se obtienen recompensas al final de cada evaluación.
IMPORTANTE: Sólo se valorarán las primeras respuestas correctas y justificadas/argumentadas; ¿cómo se ha conseguido la información?
Las respuestas se envían a través del Aula Virtual del curso correspondiente.
Si queréis alguna "pista" o "ayuda" podéis intentarlo por Twitter @geohistoria23
¡Suerte!
Enigma 3:
Observa el vídeo y responde las cuestiones:
1) Busca el vídeo musical original y observa la primera escena: hay cuatro personas cantando frente a una columnata con una escultura de fondo, ¿cómo se llama la escultura y quién es su autor?
2) Con la última letra del nombre del apellido del escultor, indica el nombre de una de las primeras civilizaciones de la "América media".
3) ¿Cuál era el animal de culto de la civilización de la pregunta 2?
4) Año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2.
5) Número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata.
6) Nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata.
7) Nombre del compañero en "Barrio Sésamo" del nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata.
8) Con el color de piel del nombre del compañero en "Barrio Sésamo" (del nombre del jugador español de baloncesto en el partido que sale en el fragmento del vídeo musical, con el dorsal resultado del número resultado de restar el año de fundación de una marca de coches que comparte logotipo con el animal de culto de la civilización de la pregunta 2 y el año en que se esculpió la escultura que sale en el vídeo musical original en la primera escena con cuatro personas cantando frente a una columnata), medalla del rival de España en el partido final del campeonato al que hace referencia el fragmento del vídeo musical.
9) ¿En qué ciudad se jugó el partido al que hace referencia el fragmento del vídeo musical?
10) Con la última letra de la ciudad donde se jugó el partido al que hace referencia el fragmento del vídeo musical, #elemento14protones.
No olvides justificar cómo has conseguido la información.
¡Suerte!
Etiquetas:
Curso 2025-2026,
Enigmas 2025-2026
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






