viernes, 30 de noviembre de 2012

Para terminar la semana...música de la buena...DIRE STRAITS


7º ENIGMA

7º ENIGMA

ACONTECIMIENTO HISTÓRICO Y FECHA CONCRETA: 
151411
                Kislev II,MMMMMDCCLI




Deberéis indicar cómo habéis encontrado la información, 
detallando los pasos de vuestra investigación...
¡SUERTE!

Una pista:

miércoles, 28 de noviembre de 2012

2º ESO Muchachada nui y la Edad Media

Aquí os dejo el fragmento que hemos visto en clase de los cómicos de Muchachada nui...

¿Habéis podido identificar los temas reales y ficticios que se tratan en las distintas conversaciones?

¿Habéis podido identificar los distintos grupos sociales y los estamentos a los que pertenecen?

Para completar la actividad podéis volver a ver el fragmento. 

2º ESO Trabajo con el cómic de la Edad Media "La cruz del sur"

Cómic “La cruz del sur”
Edición original: Cruz del sur ESP
Fecha de edición: diciembre de 2004
Guión de Luís Durán e ilustraciones de Raquel Alzate
Formato: 52 págs.

El álbum es un pequeño cuento gótico ambientado en el sur de Francia en el siglo XIII, en el que la trama, llena de matices y sutilezas, la naturaleza adquiere un carácter protagónico. Una fábula sobrenatural, ecologista y oscura sobre el derecho a ser diferente.
En el castillo de Cruz del Sur, en el sur de Francia, la vida transcurre todo lo plácida que puede ser en el siglo XIII. Después de ordenar matar a Mailis, temida por bruja en la región, el señor De Volt, amo del feudo, decide que su hija Iliane, apenas una niña, se quede en el castillo, perdonándole así la vida. Muy pronto surge una extraña sintonía entre ella y Dominique, un niño con fama de retrasado abandonado por los titiriteros en el castillo.  Diez años después el señor de Volt postrado y enfermo es poco más que un alma en pena y su hijo Martín es el amo del castillo, los problemas surgen cuando fija su mirada en Iliane...


EL TRABAJO
Leer el fragmento y contestar las siguientes preguntas:


1.  Identifica el estamento al que pertenecen al menos 5 personajes.
2.  ¿Cómo se refleja en el cómic el alto nivel de vida de la nobleza? ¿Y el bajo de los campesinos?
3.  La sociedad feudal era mu y supersticiosa, ¿cómo se refleja esto en el cómic?
4.  Ante la situación de abuso que sufrieron Dominique o la chica al final, ¿a qué autoridad hubieran podido acudir para defenderse?
5.  La sociedad actual no es estamental, es una sociedad de clases, ¿en qué grupos sociales la dividirías? Explícalos brevemente.
6.  ¿Podrías relacionar alguna clase social actual con algún estamento de la Edad Media? ¿Por qué? Justifica tu respuesta. 



En este fragmento del cómic, el hijo del señor feudal vuelve al castillo después de luchar contra señores feudales para extender sus dominios...




2º ESO Fragmento ´cómic "La cruz del sur" from Geohistoria23

Esta actividad está extraída del blog http://www.profesorfrancisco.es/ al que agradezco que comparta en la red su buen material didáctico. Os recomiendo a todos que visitéis su página porque contiene un montón de material interesante. 

1ºBACH Economía Corto "La vida de un hombre en 45 segundos"

Aquí os dejo el corto que hemos visto en clase.

Si la economía es básicamente elección...¿qué decisiones tomaréis en vuestra vida para conducir vuestros destinos? ¿Qué necesidades buscaréis satisfacer de forma más inmediata?

Reflexionad sobre el tiempo y su aprovechamiento, sobre la elecciones y las posibilidades, sobre la rutina y la capacidad, en fin, 45 segundos no es mucho tiempo. 

6º ENIGMA

Superados los 5 primeros enigmas...llegamos al sexto y subimos de nuevo la dificultad. 
Esta vez os daré una pista...y tendréis que responder las siguientes preguntas:

1. El documento es un fragmento...¿de qué?

2. Nombre del fragmento, de la obra completa, 
del autor y la fecha de composición. 

3. ¿De qué es B.S.O.?

La pista:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...